viernes, 2 de julio de 2010

...para que usted se entere

Subject: Señor Ministro envió comentarios sobre implementación de software libre en Telecentros patrocinados por subtel y por que debe mantenerse su uso
Date: Thu, 01 Jul 2010 16:04:52 -0400
From: Enrique Herrera Noya
To: fmorande@mtt.cl

Me permito informar que las comunidades de usuarios de software libre en Chile, están preocupadas por que se estaría cuestionando la implementación y funcionamiento del software libre Gnu/Linux Ubuntu en los telecentros patrocinados por subtel.


En este momento esta funcionando Gnu/Linux Ubuntu en los telecentros
patrocinados por subtel... el asunto es que hoy se esta poniendo en tela de juicio la implementación y utilización de este software libre y lo están tratando como: "software de mala calidad".

Nos llama la atención dicho comentario pues indica claramente dos posibilidades:

1.- Que se toman decisiones en base lobby o preferencias personales y sin análisis técnico de la información.

ó

2.- Que se toman decisiones en base a un claro desconocimiento del tema.


Este juicio lo emito basado, en mi experiencia personal; conocimiento
sobre el software libre y mucha información sobre el tema disponible.


Adjunto en los anexos un RESUMEN de la información que una búsqueda básica en Internet, permite comprender que tal decisión que se pretende llevar a cabo, es un claro retroceso que va a dificultar:
  • Acortar la brecha digital.
  • El acceso al conocimiento.
  • Transferencia tecnológica.
  • La soberanía e innovación.
  • La entrada de potenciales emprendedores.


sobre UBUNTU en especifico tenemos la siguiente información

  • www.fayerwayer.com/2010/06/para-dell-ubuntu-es-mas-seguro-que-windows/
  • www.thevarguy.com/2010/06/10/memo-from-dell-ubuntu-linux-is-safer-than-windows/
  • http://www.dell.com/content/topics/segtopic.aspx/ubuntu?c=us&cs=19&l=en&s=dhs&~ck=anavml
  • http://www.tuxradar.com/content/benchmarked-ubuntu-vs-vista-vs-windows-7

Casos de estudio

  • http://www.ubuntu.com/project/case-studies

Esperando una buena acogida de este mensaje, y quedando a disposicion para cualquier consulta , le saluda cordialmente

Enrique Herrera Noya
Certificado en Novell SuSe Entrepise Linux Profesional (CLP)
Mantenedor para Chile de http://counter.li.org
Socio Fundador del Centro de Difusion del Software Libre
(http://www.cdsl.cl)
Uno de los coordinadores nacionales FLISOL 2010 (http://www.flisol.cl)
Fundador de:
Grupo de usuario Valpolinux(http://www.valpolinux.cl), y Grupo de usuarios de Linux GeeKos (http://www.geekos.cl)
Representante Nacional del Partido Pirata de Chile (en formación)


ANEXO 1 Informes :


¿Por qué las administraciones públicas deben utilizar software libre?
  • http://derecho-internet.org/node/9

Existe este informe desde el año 2007:

  • http://www.sofofa.cl/BIBLIOTECA_Archivos/Documentos/2007/07/05_Informe_Pyme_SoftwareLibre.pdf

Software Libre en la Administración Publica

  • http://docs.hipatia.info/dsl/SLibreAP.pdf
  • http://www.softwarelibrecr.org/faq/beneficios_del_software_libre

Los beneficios del software libre son:

  • Software libre aporta calidad
  • Ahorro gastos en informática mediante el uso de software libre
  • Reducción de dependencias de fabricantes de software
  • Nuevos modelos de negocio con casos de éxito detrás (industria local)

Europa:

La comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, ha iniciado una cruzada a favor del software libre, que incluye desde su implantación en la Administración pública hasta la exigencia por ley de ciertas condiciones de interoperabilidad a las empresas de material propietario como Microsoft.

Kroes propone seguir el modelo de su propio país, Holanda, donde las autoridades deben dar explicaciones si eligen un programa cerrado.
"Muchas autoridades, sin darse cuenta, han acabado atrapadas durante décadas en tecnologías propietarias", lamentó Kroes. Y aseguró que se trata de "un desperdicio de dinero" que en estos tiempos de crisis "la mayoría de las Administraciones públicas ya no se pueden permitir".

Kroes anunció también una reforma de los mecanismos europeos para fijar estándares.


ANEXO 2 ejemplos nacionales e internacionales:

A modo de ejemplo nacional tenemos:

  • Empresa D&S, implementa Gnu/Linux en sus estaciones POS (cajas)
  • Empresa TurBus, implementa Gnu/Linux en sus estaciones de trabajo en puntos de venta
  • POS de loteria implementa Gnu/Linux (donde se juega LOTO)
  • En los porticos de sistema TAG y servidores de las autopistas se utiliza Gnu/Linux
  • Varios municipios están implementando Gnu/Linux
  • El Mercurio, tiene implementado casi todos sus servidores con Gnu/Linux
  • Telefonica, tiene sus servidores con Gnu/Linux.
  • Entel, tiene sus servidores con Gnu/Linux.
  • Muchas reparticiones publicas tienen implementado Gnu/Linux, ejemplo Ejercito , Armada, Fuerza Area, min. de defensa., CONYCIT
  • Servicio de Impuestos Internos, la operacion renta por internet no seria posible si no estuviera implementado sobre Gnu/Linux.
  • El sistema de información del ministerio del interior para de las elecciones esta implementado sobre Gnu/Linux
  • E.S.O. (Eurpean Souther Observatory), Utiliza Gnu/Linux para el funcionamiento de sus principales operaciones.
  • Proyecto Edulinux , http://www.edulinux.cl , recicla equipos obsoletos del proyecto.
  • Muchos colegios particulares han implementado en sus laboratorios y servidores Gnu/Linux


y como ejemplos internacionales tenemos:

Alemania, Argentina, Brasil, Cuba, China, Ecuador, España, Francia, México, República Dominicana y Venezuela, como los exponentes mas destacados de esta tendencia.


Europa:
http://www.ogov.eu/tag/software-libre/

El uso del software libre en las administraciones públicas de la UE
http://www.uoc.edu/in3/dt/esp/reina0705.pdf


América

Cumbre del MERCOSUR recomienda Software Libre en el Estado
http://www.csol.org/?q=node/113

Brasil, Con el férreo apoyo de Lula, el Software Libre avanza en Latinoamérica

http://www.csol.org/?q=node/112


España
http://www.unblogenred.es/el-software-libre-llega-a-las-administraciones-locales/


Software libre: Directrices IDA de migración a software de fuentes abiertas
http://www.csi.map.es/csi/pg5s43.htm

Aumenta uso de software libre en administración pública española
http://www.csol.org/?q=node/1

China, Japón y Corea del Sur se alían para promover Linux frente a Windows
http://www.elmundo.es/navegante/2004/08/17/softlibre/1092735545.html


Rusia
'Software' libre para todas las escuelas de Rusia a raíz de un litigio con Microsoft
http://www.elmundo.es/navegante/2008/01/31/tecnologia/1201801009.html

sábado, 22 de agosto de 2009

... por algo pasan las cosas

Como ya es sabido por mis cercanos, me caso en los próximos días, y como "las coincidencias no existen", nos han fallado algunos electrodomésticos que vendrían de pelos como regalos (así que si se ponen de acuerdo hacen una vaca.. jajaja)...

La lista no es larga, ni esta plagada de cosas caras...

  • murió mi tostador (ya las mañanas no son como antes...)
  • y el fiel televisor sony trinitron se jubiló (13 años duró), y según mis averiguaciones es una falla de la serie.
...eso... no es una imposición ni requerimiento, es solo una sugerencia...

viernes, 14 de agosto de 2009

cascada de expresiones

Murmur Study from Christopher Baker on Vimeo.



...wow...

traduccion del articulo original:

la instalación consiste en 30 impresoras térmicas que continuamente monitorean twitter en busca de mensajes que contengan expresiones comunes. Mensajes que contengan cientos de variaciones de palabras como argh, meh, grrr, oooo, ewww, y hmph, son impresos como una catarata sin fin que se acumula en pilas enmarañadas.

...no puedo dejar de pensar en cómo vamos revelando al mundo entero ciertos aspectos de nuestro pensar y sentir, como también en ese proceso, vamos cediendo parte de nuestra esencia al "gran hermano"... ok suena apocalíptico/depresivo/paranoico, pero no por eso deja de ser llamativo..

martes, 11 de agosto de 2009

Comida China

En un arranque de confianza, temeridad y flojera se me ocurrió pedir comida china a domicilio... con nefastas consecuencias, me cobraron caro, la comida era pésima, y pa mas remate no llego todo lo que había pedido... para que no los calcen los datos del restaurante son los siguientes

China Express
Av Los leones 2958
269 2630

los valores que estos ladrones con nulas capacidades culinarias me sustrajeron ascienden a $11.140.- por el siguiente menú.

1 porción de wantan chorreantes de aceite y sin sal (como haces wantanes sin sal!!)
1 chapsui de pollo seco, a medio cocer, falto en aliños y sin mucha verdura excepto una avalancha de dientes de dragón
1 carne mongoliana, seca, rebosante de cebollines sin siquiera saltear e inundada de dientes de dragón (¿?!)
2 arroz chaufan, extremadamente graneado, con menos huevo que una mayonesa hellmans
1 porción de empanadas de camarón, sudadas en aceite, con media colita por cada 2 empanadas
1 porción de arroyados primavera, que por fortuna no llegaron
1 pepsi de 1,5 litros... light, porque para colmo no tenían stock de nada mas que bebidas light, y ante eso, el mal menor
1 bolsa de sandiwch llena de una sustancia que tenia color de caramelo sintético con brisnitas que flotaban en su interior... supuse, con temor de confirmar, que era salsa de soya...

... dije ya que me cobraron 11 lucas?

... ah y lo mejor, a pesar de encontrarse a menos de 25 minutos de mi depto, los muy frescos de r*** me cobraron $700 porque estaba muy lejos...

Les encargo que si tienen tiempo y ganas de vengar mi mal rato, llamen y pidan hablar con una tal Verónica... le dicen de mi parte que por culpa de su mal servicio se gano un par de clientes menos.


Esto corresponde a un "repost" de mi asquerosa experiencia con un restaurant de comida china sufrida a mediados del año pasado que redacte en su momento y postee en Facebook (es mas un "crossposting" ahora que lo pienso)... bueno la razon de traer esto desde el limbo de las notas de facebook, es la sorpresa que me llevé recién al ver que la nota de mi parecer que escribí en el portal santiagourmet donde encontré este "so called" restoran chino, no está... y en su lugar existe una "sugerencia" de un usuario satisfecho y "contento" con su servicio... bueno ahi tambien verán que tal como me paso a mi, se calzaron a otro cliente....

martes, 16 de diciembre de 2008

... qué hacer si te roban el notebook? (o que hacer antes que te lo roben)

Después de haber dejado en el pseudo abandono mi blog (si malditos facebook y picasa que consumen casi todo mi ocio), y como consecuencia de la perdida por parte de una colega de mi hermana de su notebook, me puse a investigar qué hacer en caso de que a uno le pase algo tan molesto como que te roben el notebook.

Bueno a mi lo primero que se me vino a la mente ante tal desgracia, fue un largo rosario de maldiciones y blasfemias... luego me imagine que tan probable es dotar de elementos explosivos activados por control remoto (celular, internet, etc) los discos duros o medios de almacenamiento (si pensaron en que mi idea era hacer explotar el notebook por completo para eliminar al perpetrador.. se pasaron de macabros, si hasta los delincuentes tienen derecho a existir.. JA), o como bloquear el equipo remotamente, o como poder rastrearlo, o como usar su camara web para pillar a los ladrones... etc, pero todo son soluciones por software, el software es eliminable y no se requiere tener un elevado nivel de conocimientos informáticos en windows para formatear un computador y gracias a ubuntu, ya ni siquiera hay que saber mucho de linux tampoco, e incluso el delincuente podría hasta reemplazar el disco duro del notebook para evitar su rastreo (ok ahi me puse paranoico, jaja).

... pero qué hacer entonces?

Ya que la razón por la que andamos con notebooks por todos lados es Internet, resulta que dentro de ella está la solución... o bueno parte de ella, como todo técnico sabe (y bueno los geeks o aquellos usuarios avanzados) nuestras conexiones en internet usan "direcciones" para encontrar sus destinatarios, la mas conocida es la "direccion IP", la otra dirección menos popular pero no menos trascendental es la " direccion MAC "... y esta tiene ciertas características que la hacen particularmente útil si nuestro fin es hallar nuestro siniestrado notebook.

Tu "dirección IP" es entregada por tu router (o dhcp server o asignada manualmente por el usuario o administrador de la red) y cambia dependiendo de donde estes conectado, por lo que de nada sirve saber qué dirección IP tiene tu laptop a la hora de rastrearlo. En cambio la "dirección MAC" es estática (la entrega el fabricante de la tarjeta de red), y es única en el mundo, por lo tanto si es rastreable... entonces los pasos a seguir son:
  1. Obtener las direcciones MAC de tu equipo.
    En Windows inicio -> ejecutar CMD -> en la pantalla negra escribir > ipconfig /all aparecerán un montón de números y letras, busca donde dice "dirección física" y anota esa linea (ojo que te van a aparecer por lo menos dos veces, uno por la tarjeta de red y otra por la wifi, anota ambas)
    En Linux en una ventana de comando ejecuta ifconfig, donde dice hwaddress, ahí están.
  2. Almacena estas en algún correo electrónico (gmail, yahoo, etc) o algo donde puedas tener acceso en caso de perdida de tu laptop.
  3. En caso de desgracia, debes ir y hacer la denuncia del robo, y una vez que te asignen un "investigador" le dices que tienes estas direcciones para que se rastreen desde los ISP. En Chile la brigada del Cibercrimen de la PDI puede realizar ese rastreo, y si bien nada puede garantizar que sea encontrado, lo peor es no intentarlo no?
También existen iniciativas como las de "producto protegido" que sin costo ingresan en su base de datos los números de serie de tus equipos (debes adjuntar una foto y una imagen del comprobante compra), la gracia es que Carabineros de Chile y la PDI tienen acceso a esta base de datos, entonces cuando se encuentran especies robadas, buscan en la base de datos a sus dueños, también ofrecen un servicio con pago mensual que incluye un tatuaje laser a tu equipo mas un par de calcomanias para que los amigos de lo ajeno sepan de antemano que será complicado reducir tu posesion.

Tambien es recomendable "personalizar" tu equipo, con tal que sea mas "identificable" y a la vez menos interesante a los ojos de un reducidor, con esto me refiero a pegarle calcomanias, pintarlo, etc.. hacerlo mas "único" con tal de que si es hurtado sea mas complicada su reduccion...

Bueno el tema de las Direccion Mac de tus interfaces de red es gratuito y no te costará mas que un par de minutos y quien sabe, el dia de mañana puedas lamentar el no haber tenido ese dato en tu casilla de gmail...

miércoles, 12 de marzo de 2008

.... en casa

... y renuncié a mi trabajo, por una increíble oferta que se concretó, razón por la que decidí tomarme un 'break', y pasar tiempo sin estar administrando nada mas que mi tiempo con mi familia, bueno hasta que empiece en la 'otra' pega... y se vinieron todos esos pseudo compromisos que uno se auto impone, ahora si que hago ejercicio y bajo la ponchera, voy a comer mas sano, me voy a acostar mas temprano, etc... así es como estoy empezando a recuperar algunas de mis buenas costumbres culinarias, como el amor por la cocina, ayer sin ir mas lejos cocine una estupenda cazuela, y hoy me las emprendí con ñoquis, mañana no se lo que haré, pero algo se me ocurrirá...
Además está la finalizacion de los 'detallitos' de mi depto, después de los arreglos 'gruesos'... nada muy terrible, cerca de 30 mts lineales de 'molduras' por instalar, es un trabajo lento y tedioso, pero sano para el espíritu...
Punto aparte ha sido mi inicio de clases, si me fuera necesario reducir toda la experiencia con DuocUC en una palabra, esta sería torpe ... torpe lo entiendo como aquel que no es hábil en hacer su trabajo, o que comete errores por omitir pensar con antelación sus acciones y termina haciendo el doble de trabajo... un ejemplo sacado de la wikipedia
El Chapulín con frecuencia y por equivocación atrapaba a las personas inocentes y dejaba ir a los criminales, causando situaciones graciosas. Sin embargo, al final, todo se aclaraba (típicamente por otros o por algún accidente debido a sus errores) y los malos finalmente eran llevados a la cárcel, obteniendo el Chapulín todo el crédito de su captura...
no puede venir mas al caso la comparación, DuocUc dispone de los recursos suficientes para hacer una muy buena administración, pero comete actos de una torpeza mayúscula, por ejemplo dispone de una batería de herramientas en linea que son muy útiles y se agradecen, de hecho se jacta de ello en sus anuncios, pero no las mantiene, y cuando lo hace, ha significado dejarlas fuera de funcionamiento por un mes, afectando con ello a sus alumnos... sin embargo, y a pesar de esto, tienen la certificación CNAP mas larga, 6 años.. cómo serán las otras instituciones que tienen certificaciones de 2 años... me inquieta ver como empresas que son reconocidas por su exigencia de "exelencia" dicen "confiar" en DuocUc y su 'compromiso con la calidad', siendo que no es ejercida hacia los alumnos, preocupante...